domingo, 31 de marzo de 2013

En Garrido no va a aparcar ni el Tato...

... se le ha oído decir a Muñeco tras la última "reforma" en el Paseo de los Madroños; de golpe y porrazo se han cargado una docena de aparcamientos. Normalmente en el blog todo se toma a coña, pero el tradicional problema de aparcamiento del barrio se ha complicado aún más en los últimos dos años. En principio la función de un Ayuntamiento es resolver los problemas de sus ciudadanos, no complicarles la vida  con reformas sin sentido, multas... El malestar y cabreo en el barrio es patente y entendible

Reproducimos el mail que nos ha enviado un garrider al buzón del blog:


Hola
Os escribo para ver si me podéis echar una mano. Vivo en la calle Nuñez de Balboa y soy familiar de una persona anciana, tenemos una tarjeta de estacionamiento de discapacidad ya que debido a su estado necesitamos el coche para podre trasladarla. Antes de la reforma de las calles teníamos una plaza reservada para minusválidos justo al lado del portal, pero tras la reforma todo ha empeorado.
·         Ambos lados de la calle se han convertido en acera y ya no se puede estacionar ni parar. Cada vez que tenemos que trasladar a mi tío nos la tenemos que jugar subiendo el coche a la acera (el multa car siempre está pasando)
·         Es gracioso pensar que la justificación de la reforma fuese facilitar la vida a los discapacitados haciendo las aceras más anchas. Ahora lo normal es ver coches subidos a la acera lo que dificulta el paso de sillas de ruedas. Se que es contradictorio con lo que acabo de decir anteriormente, pero entiendo que la gente suba el coche a la acera: cuando vienes con niños, la compra… no te queda otra.
Como siempre el Ayuntamiento hace oídos sordos a nuestros ruegos

Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda

Toma ya, una docena de plazas borradas de un plumazo.

Maldita raya amarilla...

viernes, 29 de marzo de 2013

Los balcones colgantes de Garrido

Elegir las 7 maravillas de Garrido sería un ejercicio difícil  ¿qué incluimos? ¿el depósito de la chinchi? ¿el puticlub medio derruido que está al lado del  Visbul? ¿el palacete? ¿el merca 80?...  pero creo que tenemos claro que junto al Volcán y  la cueva del Águila todos pondríamos en la lista a las casas de los balcones colgantes de las calles del Trebol,  Juan de Garay...

El vanguardismo en estado puro...
El arquitecto que diseño estas casas fue un visionario que se adelanto más 30 años a su tiempo. Mucho antes que apareciese el concepto IKEA ("hazlo tu mismo"), este hombre inventó el concepto "una vez terminado, añade lo que te de la gana a tu edificio"
Las leyendas urbanas señalan que el arquitecto tenía una fábrica de hilo quirúrgico y betadine y que por eso diseño así las casas, ya que al menos de mi generación cuando eramos niños, fuimos muchos los que nos dejamos la frente contra uno de esos balcones al venir corriendo del colegio o estar jugando por la zona.

Balcones colocados estratégicamente a 1,20 metros, para que te  hicieses una pitera y te tuviesen que dar puntos

Las teorías más realistas dicen que, aunque en el proyecto de obra si se contemplaba que tuviesen balcones, se les olvido ponerlos y hasta última hora no se dieron cuenta, por lo que tuvieron que mal ponerlos de esta forma.
Sea como sea, los balcones colgantes son una seña de identidad del barrio y de nuevo son pocos los lugares del mundo que pueden decir que cuentan con algo así.

Como siempre las casas de lo más elegante y acogedor... Madre de dios que miedo...