domingo, 26 de agosto de 2012

La churrería del parque

La churrería del parque es otro de esos rincones míticos del Principado que siguen resistiendo el paso del tiempo. Esta mañana pasé por ella a pillar una docena de churros, hacia años que no entraba, y aunque ha cambiado un poco (la han renovado, por lo que ya no están esos baldosines de color verde claro o los calendarios de tías en bolas que tanto me alegraban la vista cuando era pequeño...) sigue teniendo su esencia garrider.


La churrería, que por cierto se llama "Salamanca", como antes era la única que había en el barrio simplemente era la "churrería".
Creo que al igual que cualquier otro negocio que está abierto toda la noche o abre a primeras horas de la madrugada, las churrerías se convierten en un submundo abierto a la fauna más variopinta: currelas que arrancan su jornada metiéndose entre pecho y espalda un desayuno compuesto por un par de churros, un vaso de café y una copita generosa de sol y sombra o orujo, insomnes que aprovechan para leer el periódico en el primer sitio que está abierto y, como no, borrachines que vienen de empalme
Churros, lo mejor para prevenir la resaca.

Durante mis años de adolescencia y Universidad yo fui uno de esos borrachines, protagonizando junto a mis amigos patéticas situaciones que han pasado a la memoria colectiva, y hoy recordamos con placer cuando nos juntamos de pascuas a ramos para cenar: "la vez que estabas tan borracho que te caíste del taburete y te hiciste una pitera" "la vez que a Pepe le cambiamos el vaso de chocolate por uno de coñac, pero como iba tan borracho ni se entero y siguió mojando los churros en él"...) Escenas que el antiguo churrero soportaba con una paciencia propia del Santo Job, mientras nos miraba me imagino que pensaba "pero si hace sólo unos años erais un críos que veníais a comprar los churros de la mano de vuestra madre". Por cierto, de cuando era un niño, siempre recuerdo ese churro que te daba de más o un vaso de chocolate mientras esperabas.

Y es que queridos adolescentes que comenzáis vuestra andadura por el maravilloso mundo del alcohol ,  después de una buena noche de "sople" no hay mejor que pasar por la churrería para prevenir la resaca y futuras cirrosis del hígado; el aceite de los churros hace de barrera natural en las paredes de intestinos y órganos  impidiendo que el alcohol entre en ellos... En resumen: que los churros, al igual que los bocadillos de baicon queso del Leonardo, son los mejores amigos del borrachin de fin de semana, llegaréis a casa frescos como una lechuga y vuestros padres no se darán cuenta que habéis estado toda la noche "soplando".



sábado, 18 de agosto de 2012

El Blog cumple un año

El año pasado por estas fechas mis vacaciones estaban llegando a su fin. Deprimido comentaba con un amigo como se podría conseguir el sueño de todo garrider: vivir sin dar un palo al agua. Las opciones eran varias: declarar la guerra a Pizarrales y hacernos con todas sus riquezas, casarme con una Infanta, montar un instituto de estudios y cobrar 400.000 € por conferencia...

Fue cuando a mi amigo se le ocurrió una gran idea "Ay mi niño, y tú que andas con los ordenadores por que no haces como paipa los Estados Unidos, como esos de la página de los vídeos, que se la  vendieron al pringado del gafas del Bill gates por 1500 millones de urones." (Traducción al castellano "Oye, y tú que eres informático, ¿por qué no haces como los de Youtube? que vendieron su página por 1500 millones de euros a Bill Gates?) Nota: ya sabemos que la página se la vendieron a Google, pero que un garrider sepa quien es Bill Gates es un avance similar al descubrimiento del fuego o la invención de la rueda.

Ya me veía yo con 1500 millones en el bolsillo; levantándome todos los días a las 12 y yendo a desayunar unas cervezas y unos pinchos de jeta a la terraza de "la Vaca Loca", seguir la ronda hasta las 3 y echarme la siesta, levantarme a las 5 e ir al bar a jugar una partida de remi, luego al parque a beber unos litros, tomándome las copas de la noche en "el Ciclón" y llegar a casa a las 5 de la mañana como una peonza...
Por desgracia el sueño no se ha hecho realidad y tendremos que seguir currándonos el blog hasta que el gafas del Bill Gates se fije en él y uno se pueda dar la vida anteriormente descrita. Muchos de vosotros diréis "Joder, pero si es lo que haces todos los días y no eres rico..." pero bueno... ya sabéis el caché que da en el Principado ser el más listo.

A lo largo de este año hemos escalado el volcán, dormido en la cueva del águila, recorrido las mecas culinarias del Principado... No os preocupéis, todavía quedan muchos rincones que visitar y recordar (los cuarteles, el campo de fútbol de los Charritos, el depósito perdido, los templos del metal...) y temas que tratar (la religión, educación... en Garrido)

Pues eso...