sábado, 18 de agosto de 2012

El Blog cumple un año

El año pasado por estas fechas mis vacaciones estaban llegando a su fin. Deprimido comentaba con un amigo como se podría conseguir el sueño de todo garrider: vivir sin dar un palo al agua. Las opciones eran varias: declarar la guerra a Pizarrales y hacernos con todas sus riquezas, casarme con una Infanta, montar un instituto de estudios y cobrar 400.000 € por conferencia...

Fue cuando a mi amigo se le ocurrió una gran idea "Ay mi niño, y tú que andas con los ordenadores por que no haces como paipa los Estados Unidos, como esos de la página de los vídeos, que se la  vendieron al pringado del gafas del Bill gates por 1500 millones de urones." (Traducción al castellano "Oye, y tú que eres informático, ¿por qué no haces como los de Youtube? que vendieron su página por 1500 millones de euros a Bill Gates?) Nota: ya sabemos que la página se la vendieron a Google, pero que un garrider sepa quien es Bill Gates es un avance similar al descubrimiento del fuego o la invención de la rueda.

Ya me veía yo con 1500 millones en el bolsillo; levantándome todos los días a las 12 y yendo a desayunar unas cervezas y unos pinchos de jeta a la terraza de "la Vaca Loca", seguir la ronda hasta las 3 y echarme la siesta, levantarme a las 5 e ir al bar a jugar una partida de remi, luego al parque a beber unos litros, tomándome las copas de la noche en "el Ciclón" y llegar a casa a las 5 de la mañana como una peonza...
Por desgracia el sueño no se ha hecho realidad y tendremos que seguir currándonos el blog hasta que el gafas del Bill Gates se fije en él y uno se pueda dar la vida anteriormente descrita. Muchos de vosotros diréis "Joder, pero si es lo que haces todos los días y no eres rico..." pero bueno... ya sabéis el caché que da en el Principado ser el más listo.

A lo largo de este año hemos escalado el volcán, dormido en la cueva del águila, recorrido las mecas culinarias del Principado... No os preocupéis, todavía quedan muchos rincones que visitar y recordar (los cuarteles, el campo de fútbol de los Charritos, el depósito perdido, los templos del metal...) y temas que tratar (la religión, educación... en Garrido)

Pues eso...







sábado, 11 de agosto de 2012

El TopTen de los negocios más raros de Garrido

Hace unos meses dando una vuelta por el Principado con un amigo que había venido de fuera, éste me comento, "Joder, que negocios más raros tenéis en este barrio". Lo pensé, ejercicio poco habitual en un garrider, y la verdad es que sí... repasemos todos ellos.

1. Artículos para la matanza Medinilla (Calle Nuñez de Balboa)

Todavía somos muchos los garriders que realizamos  la matanza en nuestras casas; compramos el cerdo, lo matamos y luego hacemos los chorizos, salchichones... que, junto a los jamones, curamos en nuestra plaza de garaje. Todo lo necesario para estos menesteres lo compramos en esta tienda.

Artículos para la matanza del cerdo, no confundir con otros propósitos...
2. Cordelería Arfana (Paseo de la Estación)

Los foráneos se preguntarán ¿cómo puede sobrevivir una tienda que sólo vende cuerdas?, fácil, esto es Garrido y la mayor parte de la fuente de ingresos que tenemos sus habitantes provienen de secuestrar a los pijos del centro, de dar palos en bancos... y claro, con algo hay que atar a las victimas y rehenes.

Si quieres secuestrar a alguien ya sabes donde comprar las cuerdas.
3. Mercería Cuadrado (María Auxiliadora)

Aquí la rareza no está en que sea una mercería, está en que no haya cambiado su escaparate en más de 20 años y que por ello el cartón de los juguetes se haya quedado totalmente blanco (si se observa bien  el precio de algunos productos están todavía marcado en pesetas).

Están como nuevos...


4. Rastro Reto (Calle Vasco de Gama)

Venga ahí, ese rastro reto dando trabajo a los chavales del barrio....

Centro Reto, todo garrider que se precie ha pasado por él
5. Asociación de Jiu Jitsu Kodaki (Calle Fernando de Rojas)

Películas como "Karate Kimura" "Karate a muerte en Hong Kong"... animaron a muchos garriders a seguir el ejemplo de sus héroes (Jean Claude Van Damme, Steven Seagal...) y apuntarse a gimnasios de artes marciales para aprender a dar patadas voladoras, hacer la técnica del mono borracho... El que más mola es éste sin duda, por intentar recrear de manera tan cutre una vivienda tradicional japonesa.
Si es que con cuatro paneles y un bote de pintura se puede conseguir cualquier cosa.

  6. Survival  09 (Avenida Alfonso X)

Esta tienda vende ropa y artículos militares y de supervivencia. Creo que es un buen negocio, tal y como se están poniendo las cosas me estoy pensado en mudarme al volcán y vivir cual "el ultimo superviviente" comiendo raíces, bebiendo agua de los charcos... Por cierto, me pido la Cueva del Águila para vivir.

Si quieres emular a Rambo ya sabes donde ir.
  7. Tienda de esoterismo Sabat (Calle Galileo)

¿Quieres saber que te deparará el destino? ¿comprar unas velas negras para quitar el mal de ojo?... Tienes dos opciones: llamar a Sandro Rey, al Maestro Joao... o acudir a este bazar que se encuentra en la Calle 
Galileo.
Sandro Rey, adivino mediático, ya se que no es de Garrido pero para una vez que  uno tiene la oportunidad  de incluir a su gran héroe en el blog.

"Siempre hay un lugar para la magia en Garrido..."


  8. Perfumería Droguería Rosa María (Avenida Portugal)

Otra tienda en la que vuelves a los tiempos de "Cuéntame" ya que en ella puedes encontrar los productos que gastaba tu abuelo: la botella de a litro de Varon Dandy, el gel fijador Patrico, after shave Floyd...

  9. Estanterías Guerras (Paseo de la Estación)

Una tienda que vende estanterías y maniquíes para escaparates... en fin.

10  Conservas Salinero (Calle de los Guerrilleros)

La verdad es que el look de esta tienda es bastante curioso; vende todo tipo de conservas: berenjenas de almagro, mejillones de las rías..


11 Bodega (Calle Vasco de Gama)

Otro de esos sitios que te lleva al pasado: comprar vino a granel llevando tu propia botella, botas de vino colgando del techo, las botellas de gaseosa... 


12  Ai No Kokoro (Calle el Greco)

Todos los freaks amantes del manga, el origami... tienen su rincón en esta tienda que vende artículos japoneses.  Otro japonés que se ha nacionalizado garrider... para que luego digan que no somos un pueblo amistoso.