domingo, 24 de noviembre de 2013

Rincones para el recuerdo: la estación de tren

Compartimos una serie de vídeos de la zona de la Estación de tren, grabados en 1991-2, que he encontrado gracias a nuestras amigas de Vivir en Garrido.

La estación de tren con la fuente de la escultura rara, el foto matón en el cual muchos garriders nos sacábamos las fotos para la matrícula del instituto... Por otro lado la Avenida de París cuando era un barrizal, el mítico Peñaranda que durante tantos años fue el "after" del Principado, otros bares que han pasado al "recuerdo" como el Joma o el Galicia, pero que cuando ves los carteles parece que fue ayer cuando entraste.Luego pequeños detalles como las cabinas de teléfono, las papeleras de color naranja (que acompañaron la infancia de muchos de nosotros) o la calzada de adoquines por la que circulan míticos 127, 131, Talbot Horizón... De los negocios que salen el vídeo creo que los únicos que siguen son la carnicería especializada en morcillas y curiosamente una tienda de perchas y estanterías para tiendas de ropa que se encuentra casi al lado de la tienda de los chinos.

Aunque en éste los protagonistas son los trenes, que realmente es la temática de esta serie de videos, podemos ver pequeños detalles como un Puente Ladrillo en nacimiento, o gente atravesando por la vías ya que, por aquel entonces, muchos garriders utilizaban ese camino para ir al instituto (al que ahora llaman "Rio Tormes") y no tener que darse la caminata hasta la Alamedilla para luego subir por el Rollo, ya que todavía no existían la pasarela del vialia o el viaducto que conecta Garrido con el Puente Ladrillo.






domingo, 13 de octubre de 2013

Bajas en el Barrio

Dos clásicos garriders han causado baja en el Principado ¿quienes son?

1. Don Miguel

Don Miguel, el que fuera durante décadas y décadas "el cura" de la iglesia de Fátima, se ha jubilado. Aunque, como ya señalamos en su momento +, uno abandono la religión hace ya muchos, muchos años, guardo un buen recuerdo de Don Miguel y su inseparable peluquín, de la misa de niños del domingo por la mañana (tal vez porque era cuando te daban la paga). Sea uno creyente o no, Don Miguel forma parte de la historia del Principado, así que sirva ésto de pequeño homenaje.

Don Miguel y su peluquín

2. Las Sardinas

¿Hay algo más triste que el cierre de un bar y más cuando ha sido escenario de muchos pasajes de tu vida? Cenas de instituto, comidas con los del fútbol, despedidas de soltero...creo que todos hemos ido a celebrar alguno de esos eventos a las Sardinas. Por otro lado formaba parte también del aroma del barrio: inconfundible el olor a sardinas, pollo asado... cuando estabas por la zona de la calle las acacias, tilos... Descanse en paz las Sardinas, espero que sus puertas se abran pronto de nuevo.


Toda la gastronomía típica del Principado en esta carta.

Qué elegancia...