Las protestas para conseguir que el asfaltado de las calles eran constantes, unas veces en forma de manifestación y otras más originales y llenas de ironía y humor como esta...
Los más bellos rincones del Principado de Garrido, recogidos por fin en un portal de Internet.
viernes, 12 de mayo de 2017
Garrido Viejuno: original protesta contra el barro
Entre las décadas de los 70 y mediados de los 80 la mayor parte de las calles del barrio estaban sin asfaltar. Los que por entonces eramos unos críos volvíamos hasta arriba de barro en invierno y de polvo en verano; más de una vez, después de un gran chaparrón, era normal ver a coches atrapados en el barro (vamos como si fuese un punto remoto de Siberia)
Las protestas para conseguir que el asfaltado de las calles eran constantes, unas veces en forma de manifestación y otras más originales y llenas de ironía y humor como esta...
... en la que un miembro de una de las organizaciones vecinales simula pescar en un charco formado en el Paseo de los Robles. Viendo el diámetro del charco y el barro que cubre la calle uno se puede hacer idea de lo "divertido" que era andar por esas calles.
Las protestas para conseguir que el asfaltado de las calles eran constantes, unas veces en forma de manifestación y otras más originales y llenas de ironía y humor como esta...
sábado, 15 de abril de 2017
Garrido Viejuno: el barrio en 1965
El arca de alianza, el santo grial, un contrato indefinido con un salario de 1000 € en Salamanca... leyendas y objetos mitológicos que han sido buscados durante siglos por arqueólogos, caza tesoros... pero que lejos quedan del codiciado objeto que durante años hemos buscado los garriders. Muchos decían que la habían visto, otros perdieron la vista buscándola por Internet (bueno más bien por pasarse horas viendo Xvideos o Toro Porno)... pero por fin la hemos encontrado UNA FOTO DEL PARQUE ANTES DE QUE FUESE EL PARQUE.
La foto está tomada en 1965 y como da para mucho, para vamos a comentarla por partes.
1. Las granjas del parque
Pues sí hasta que el parque fue construido su espacio estaba cubierto por pequeñas casas con huertos; hasta una de ellas era una lechería. Vemos que las casas de la Caja de Ahorros ya están levantadas, pero que todavía no se han levantado gran parte de los bloques que rodean al parque. Tampoco los situados a partir de la calle de los helechos.
2. Paseo de los Robles
Del Paseo de los Robles está levantando únicamente el cuadro y las primeras casas de la parte que es avenida. Todavía no se ha levantado el Filiberto Villalobos.
3. Zona San Mateo
Se están levantado los bloques de San Mateo, pero todavía no se ha construido la Universidad de Garrido (Colegio San Mateo)
4. Plaza Barcelona
La zona de Plaza Barcelona es un gran solar vacío, ni siquiera se han construido las casas de los balcones colgantes.
![]() |
En la esquina izquierda superior podéis ver el parque antes de ser el parque ☺ |
1. Las granjas del parque
Pues sí hasta que el parque fue construido su espacio estaba cubierto por pequeñas casas con huertos; hasta una de ellas era una lechería. Vemos que las casas de la Caja de Ahorros ya están levantadas, pero que todavía no se han levantado gran parte de los bloques que rodean al parque. Tampoco los situados a partir de la calle de los helechos.
2. Paseo de los Robles
Del Paseo de los Robles está levantando únicamente el cuadro y las primeras casas de la parte que es avenida. Todavía no se ha levantado el Filiberto Villalobos.
3. Zona San Mateo
4. Plaza Barcelona
La zona de Plaza Barcelona es un gran solar vacío, ni siquiera se han construido las casas de los balcones colgantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)