martes, 16 de agosto de 2011

Lugares para aplacar el calor: La piscina y "La playa del Benidorm"

Aprovecharemos las altas temperaturas que nos acompañan estos días, para repasar los lugares a los que acuden los garridenses para aplacar y sobrellevar el tórrido calor estival..

PISCINAS DE GARRIDO

Las piscinas se encuentran ubicadas al norte del Principado, junto al parque Wurzburg ( Bisbur o Visvul en garridense)
Las piscinas
Haremos una breve mención a este lugar ya que es similar a cualquier piscina de un barrio marginal a la que la gente acude a:

  • Ir al bar de la piscina a beber jarras de cerveza o sangría y comer raciones de panceta, patatas bravas...
  • Realizar el aseo anual (aunque no haga falta).
  • Intentar ligar con la guiris que van a broncearse.
  • Hace el macarra tirándose a bomba a la piscina, poniendo el loro a todo volumen...
Garridense leyendo un libro al pie de la piscina

Si se observa con atención la fotografía anterior, podrán ver a un hombre saltando la valla y es que en Garrido sólo los pringados pagan la entrada o se hacen el abono de la piscina.

LAS PLAYAS DEL BENIDORM ( BENIDORM BEACH´S RESORT)

"Las playas de Benidorm" se encuentran ubicadas junto al Municipio de Cabrerizos; se trata de una de las múltiples colonias o posesiones que posee el Principado a lo largo del planeta. En este caso, los terrenos fueron vendidos por los aborígenes de Cabrerizos por dos cartones de Ducados y una botella de whisky Loch Castle del Pryca.
El punto rojo señala la ubicación del "Resort"
Son muchas las familias de garridenses que acuden al resort a disfrutar de una apacible tarde campestre al pie de la playa. 

Bareto y merendero


Mientras las mujeres juegan a las cartas o preparan la comida, como es su obligación, los hombres malgastan  invierten el tiempo en la barra del bar hablando de los más variados temas:
  • Exageraciones en el arte de la pesca (nº de cangrejos de río que han cogido, kilos que pesaba la perca...).
  • De como se tocan los cojones en el trabajo y le pagan por no hacer nada (el sueño de todo garridense).
  • Antiguas juergas en las que en una noche se bebieron "50 cajas de mahou, qué no coño, que fueron 60".
Los más jóvenes suelen montar sobre una colchoneta hinchable los bocatas, las litronas, el costo.. y pasar a las islas que se encuentran a unos metros de la playa. De ese modo pueden desnudarse, emborracharse, follar, chutarse... sin que nadie les moleste.
Vista de las islas.

Ante las reducidas oportunidades laborales que ofrece el Principado y la dificultad de acceder a una vivienda (es complejo pagar las letras de la hipoteca con los escasos beneficios que reporta la venta al menudeo de droga o  la recogida del cartón) algunos garridenses se han establecido en estas islas volviendo a modos de vida primitivos (se alimentan de pescado y frutos, viven en cabañas, visten con taparabos...)  perdiendo todo contacto con la civilización.

Garridenses isleños atacan nuestro helicóptero durante el desarrollo del reportaje.


lunes, 15 de agosto de 2011

El volcán: la montaña sagrada de los garriders

Cual “Ayers Rock” en mitad del desierto australiano, se yergue en la árida estepa castellana la montaña sagrada de los nativos garridenses.

Son muchas las teorías que han tratado de explicar el origen de esta extraña formación ... ¿son los restos de una pirámide construida por una civilización perdida? ¿una base extraterrestre conectada con las bases submarinas del satélite Ganímedes?... pero hasta ahora ninguna ha conseguido desentrañar este misterio que, junto a la ubicación de la Atlántida, se ha convertido en uno de los grandes enigmas de la  humanidad.
Incluso algunos historiadores han relacionado estas dos teorías (vamos, que la Atlántida estaba en el volcán) dada la gran cantidad de lavabos, ladrillos, azulejos, restos de cemento y cal... encontradas en las diversas prospecciones y excavaciones arqueológicas realizadas en la zona.
El volcán
Desde la cumbre del volcán es posible observar una impresionante panorámica de todo el principado y también de lo reinos que lo rodean; esto hizo que desde sus orígenes fuese utilizado por los guerreros garridenses como atalaya para controlar las incursiones de pueblos enemigos con los que siempre han mantenido una gran rivalidad: Pizarrales, San José...

Guerrero garridense vigilando los movimientos de los pizarraleños (recreación histórica)
Durante muchos años el volcán fue también el punto neurálgico del ocio del principado: tranquilo lugar para celebrar botellones,  bucólico chutadero  para los yonquies de los 80... pero especialmente lugar de práctica de uno de los deportes de riesgo más peligrosos que se ha conocido: “bajar la rambla con la tapa del vater”.
¿Cuáles son las reglas de este deporte? Pues sencillo, coger una de las numerosas tapas de vater que estaban tiradas por los alrededores del volcán y bajar a toda velocidad por alguna de las pistas que se encontraban a lo largo de sus faldas (siempre había una denominada “de la muerte” por haber sido escenario de fatales accidentes)

Tapa de vater homologada por la TUV y la ECE para practicar el "Vatering"
Curiosidades

Entre las múltiples personalidades que han visitado el lugar (el Papa, Carmen de Mairena...) cabe destacar a los Motorhead, que se enamoraron de lugar y lo utilizaron como localización de la portada de su álbum “Ace of spades”

Motorhead en lo alto del volcán